Siete ordenaciones en 2025: Su congregación está formando líderes

Read in English

Su apoyo misionero está levantando líderes en todo el Sínodo

Gracias al apoyo misionero fiel de sus congregaciones, el Sínodo del Gran Cañón celebra un hito histórico en 2025: seis ordenaciones hasta la fecha y una séptima prevista para el 11 de diciembre, cuando la vicaria Wanda Frenchman será ordenada. Es el mayor número de ordenaciones en un solo año en la historia de nuestro sínodo. Además, por primera vez, hemos dado la bienvenida a dos diáconos al Ministerio de Palabra y Servicio. La generosidad de sus congregaciones está formando líderes que sirven en Arizona, el sur de Nevada, St. George, y la Nación Navajo.

La Obispa Hutterer ha escrito una carta especial que comparte una de estas historias con más profundidad: el camino extraordinario del Rev. Solomon Kuch, ordenado el 24 de agosto de 2025, y ahora pastor de la Emmanuel Sudanese Lutheran Fellowship en Glendale.

Descarga la historia completa aquí:: Inglés y Español.

Una historia de llamado, valentía y comunidad

El camino del Pastor Solomon hacia la ordenación fue marcado por la perseverancia, la fe y la fortaleza de una comunidad inmigrante. Refugiado de Sudán del Sur, Solomon dirigió la congregación de Emmanuel durante cinco años—trabajando turnos nocturnos de 12 horas en el Hospital Mental Estatal de Arizona, criando a seis hijos junto a su esposa Elizabeth, completando sus estudios en el seminario y sirviendo como pastor mucho antes de recibir reconocimiento oficial como ministro ordenado.

Emmanuel Sudanese Lutheran Fellowship es una comunidad viva y en crecimiento, formada por más de 200 refugiados sudsudaneses y familias de segunda generación. La congregación está dispersa en 11 ciudades y más de 1.000 millas cuadradas, con una población muy joven: el 70% de sus miembros son menores de 18 años, incluyendo más de 140 niños y jóvenes.

Ahora ordenado, el Pastor Solomon está fortaleciendo el acompañamiento pastoral para familias dispersas, guiando a los jóvenes de la congregación y creando un hogar espiritual donde se habla tanto dinka como inglés, uniendo herencia y esperanza en una vida compartida de fe.

Su apoyo misionero hace posible historias como esta

El apoyo misionero congregacional sostiene el proceso de formación de líderes en todo el Sínodo del Gran Cañón. Gracias a sus ofrendas, podemos acompañar a candidatos y congregaciones a través de:

  • Apoyo en el proceso de candidatura, acompañando a cada líder en su discernimiento y formación.

  • Ayuda financiera para el seminario, aliviando la carga de la matrícula y la deuda estudiantil.

  • Apoyo a ministerios étnicos y comunidades vulnerables, incluyendo acompañamiento del personal del sínodo.

  • Apoyo en transiciones congregacionales, incluyendo ministerio interino cuando es necesario para preparar a las congregaciones para nuevos liderazgos.

Todo esto permite que cada congregación—sin importar su tamaño, idioma, cultura o ubicación—pueda recibir y acompañar a los líderes que Dios está levantando.

Gracias por ser iglesia juntos

Como escribe el Pr. Dan: “Su mayordomía está empoderando activamente a líderes en todo nuestro sínodo.” La generosidad de sus congregaciones no solo sostiene el ministerio—lo multiplica. Cada ordenación en 2025 representa años de oración, discernimiento, acompañamiento y la fidelidad de Dios en medio de nuestra vida compartida.

Les invitamos a leer y compartir la carta completa de la Obispa Hutterer en su boletín, hoja dominical o reunión del concilio para celebrar el impacto real del apoyo misionero en la formación de nuevos líderes.

Descarga la historia completa aquí:: Inglés y Español.

Gracias por su colaboración fiel en este ministerio compartido.